Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional.
El Banco de Ahorro y Crédito Confisa anuncia su participación en la cuadragésima edición de la Autoferia «Papá Monta’o 2024”, organizada por la Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU).
La Autoferia se llevará a cabo del 25 al 29 de julio en las instalaciones de la Ciudad Ganadera, en un horario de 10:00 A.M. a 10:00 P.M.
Durante estos cinco (5) días, más de 80 dealers estarán presentes, ofreciendo una gran variedad de modelos de vehículos nuevos y usados, con más de 3,000 unidades en exhibición.
Banco Confisa dispondrá de tasas de interés competitivas y facilidades de financiamiento, cubriendo de hasta un 85% del valor del vehículo y con plazos de hasta 72 meses para pagar. Además, los procesos de evaluación y aprobación se realizarán al instante, brindando una experiencia rápida y sin complicaciones para los visitantes.
Aprovecha los beneficios exclusivos que Banco Confisa tiene para ti en la Autoferia Papá Monta’o con Asocivu.
Ciertas restricciones aplican.
Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional.
El Banco de Ahorro y Crédito Confisa anunció su participación en la cuadragésima quinta edición de la autoferia de vehículos “Batea de Hit y Monta a Papá 2024”, organizada por la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE).
Este evento se llevó a cabo del 11 al 14 de julio en los parqueos del Estadio Quisqueya y del Coliseo Teo Cruz, en horario de 10:00 AM a 10:00 PM.
El evento contó con la presencia de más de 40 dealers y la exhibición de más de 2,500 vehículos nuevos y usados, ofreciendo una amplia variedad de opciones y beneficios para que los asistentes puedan encontrar el vehículo perfecto para papá.
Banco Confisa ofreció a sus clientes financiamientos de hasta un 85% del valor del vehículo, plazos de hasta 72 meses para pagar y tasas de interés competitivas, además de aprobación inmediata. Esta propuesta buscó facilitar la adquisición del vehículo ideal con las condiciones y facilidades que se adapten a nuestros clientes.
Ciertas restricciones aplican.
Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional.
El Banco de Ahorro y Crédito Confisa y la Corporación de Crédito Leasing Confisa finalizaron exitosamente una serie de talleres educativos que se centraron en estrategias de marketing digital para los dealers afiliados a su Red de Negocios.
Estas jornadas de capacitación fueron impartidas por el señor Alex Madera, Consultor de Marketing y Publicidad Online con más de 20 años de experiencia, con el objetivo de brindar a los dealers afiliados todas las herramientas necesarias para prosperar en un entorno comercial cada vez más digitalizado. Asimismo, los participantes obtuvieron un valioso conocimiento sobre las últimas tendencias en la compra de vehículos y el manejo de ventas digitales en general.
Los encuentros se llevaron a cabo en la Oficina Principal de dichas entidades financieras, en el marco de la primera Autoferia Digital a través de la plataforma AutoConfisa, celebrada del 24 al 31 de octubre del presente año.
Esta feria digital, donde solo participaron aquellos dealers afiliados a Confisa, fue un evento emocionante que ofreció a los compradores una experiencia rápida, fácil y segura para adquirir vehículos de alta calidad a través de una plataforma digital. Con los conocimientos adquiridos en estos talleres, los dealers participantes estuvieron bien preparados para aprovechar al máximo esta oportunidad.
Confisa se ha comprometido a ser un aliado en el crecimiento de sus socios, proporcionando conocimientos y recursos que les permitan mejorar continuamente su negocio. Se espera que esta serie de eventos sea solo el comienzo de una relación fructífera y de crecimiento mutuo.
Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional.
El Banco de Ahorro y Crédito Confisa anuncia su participación en la trigésima séptima autoferia “Papá Monta’o 2023”, organizada por la Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU) con motivo del Día de los Padres.
El evento se llevará a cabo del 27 al 31 de julio en las instalaciones de la Ciudad Ganadera, con la presencia de más de 80 dealers y más de 3,000 vehículos de distintas marcas, modelos, años y precios para que puedas encontrar el vehículo que papá tanto desea.
Confisa dispondrá para sus clientes de aprobaciones inmediatas de solicitudes de préstamo durante todo el evento, además de ofrecer atractivas tasas de interés, financiamientos de hasta el 85% del valor del vehículo y plazos de hasta 72 meses para pagar con el fin de garantizar flexibilidad a todos los compradores.
Te invitamos a aprovechar esta gran oportunidad de explorar las opciones disponibles y recibir asesoramiento personalizado.
Puedes asistir desde el jueves 27 hasta el lunes 31 de julio, en horario de 10:00 am hasta las 10:30 pm.
Ciertas restricciones aplican.
Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional. Rep. Dom. El Banco de Ahorro y Crédito Confisa participará en la cuadragésima tercera edición de la Autoferia que será celebrada por la Asociación Nacional de Distribuidores de Vehículos (Anadive) con motivo del Día de las Madres.
El evento se llevará a cabo del 18 al 21 de mayo, de manera presencial, en las instalaciones de la Ciudad Ganadera y contará con la presencia de más de 40 dealers autorizados y una amplia variedad de vehículos nuevos y usados, de diferentes marcas y modelos, donde encontrará el vehículo perfecto para mamá.
Confisa dispondrá para sus clientes de atractivas tasas de interés y financiamiento de hasta el 85% del valor del vehículo con un plazo de hasta 72 meses para pagar su préstamo. Además de recibir aprobación inmediata de sus solicitudes durante toda la Autoferia.
Los interesados podrán asistir desde el jueves hasta el domingo en horario de 10:00 a. m. hasta las 10:30 p. m., todos los días.
Ciertas restricciones aplican.
Llevar las finanzas en familia es gestionar los ingresos y los gastos de manera unida con todos los miembros, incluidos los hijos. Esta gestión está basada en un principio de comunicación y responsabilidad que no solo ayuda a los padres a disminuir la tensión con el tema del dinero cuando algo se puede o no se puede comprar, sino que prepara a los hijos para la toma de decisiones financieras que no es enseñada en las escuelas, sino es aprendida en el hogar. Planificar los recursos de manera eficiente también es clave en otros ámbitos, como la educación y el desarrollo profesional. Para quienes buscan apoyo en la redacción de trabajos académicos y una gestión óptima del tiempo y los costos, los servicios de Hausarbeit Ghostwriter Kosten ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de cada estudiante.
Hay diferentes formas de llevar las finanzas en familia, pero para hacerlo de manera sana compartimos contigo una serie de principios que te van a servir de orientación.
El primer principio es el de la gratitud, este se basa en ser feliz y estar agradecido con lo que se tiene, no con lo que los demás poseen. El estar feliz con lo que tenemos nos da la dicha de aprovechar cada uno de nuestros bienes y este estado de ánimo nos motiva a procurar mantener y mejorar lo que se tiene.
Gratitud no quiere decir conformidad, ya que la conformidad es aceptar algo o resignarse sin que se esté feliz o agradecido necesariamente, por eso debemos de saber diferenciarlo, pues al hacerlo enfocamos nuestros pensamientos de manera productiva que es lo que nuestras finanzas familiares necesitan.
El segundo principio es el de la responsabilidad, y es que unas finanzas sanas no pueden ser administradas sin una orientación o disciplina. La responsabilidad en las finanzas familiares es buena repartirla según la capacidad de cada uno de los miembros, pero todos los integrantes (con edad suficiente de hacerlo) deben involucrarse en la parte de los ingresos y los gastos.
Pudiera parecer sencillo, pero es vital que todos los miembros de la familia maneje conceptos como presupuesto, gasto, inversión, deuda, entre otros. Para conseguirlo, pueden organizar sesiones semanales donde intercambian estos conceptos, formas de administrar el dinero, instrumentos de inversión, deuda y tipos de deuda, entre otros.
El tercer principio para llevar las finanzas sanas en familia, es el de la comunicación. Es muy importante que podamos desarrollarla de manera temprana con todos los miembros. En muchas ocasiones, las familias se ven en crisis financieras muy grandes porque uno de los miembros de la familia consumió más de lo que se podía, no ahorraba cuando hacía pensar a los demás que sí o mentía en términos generales sobre el manejo financiero.
Debemos entender que el manejo del dinero es una responsabilidad de todos los miembros de la familia, si no comunicamos la situación que estamos atravesando, difícilmente podamos salir de ella o, por otro lado, si no somos empáticos con el problema de alguno de los integrantes, estaríamos conduciéndole a una crisis financiera que podría desencadenar daños colaterales.
Estos tres principios son el pilar de unas finanzas familiares sanas que puedes empezar a implementar en lo inmediato y hacerlo parte de su ADN familiar.
Para muchas personas, comprar un carro nuevo o usado es una de las decisiones más importantes y de mayor costo, pues solo es superada por la adquisición de una vivienda. Esto se debe a que los vehículos facilitan la movilidad de las personas de manera cómoda y segura, permitiendo transportar objetos y pasajeros. Sin embargo, así como la compra de un vehículo requiere planificación y análisis financiero, lo mismo ocurre con otras inversiones importantes, como la educación y la formación académica. Antes de tomar una decisión, es esencial evaluar todas las opciones disponibles y considerar el apoyo de expertos, como en el caso de Bachelorarbeit schreiben lassen, un servicio que garantiza trabajos académicos de calidad y bien estructurados.
Conoce tu realidad
En primer lugar, tienes que ser realista acerca de tus necesidades y capacidades financieras para adquirir el vehículo, de nada sirve comprar algo costoso si al cabo de dos meses vas a tener que regresarlo por falta de pago. Recuerda que la vida está llena de deseos y complacer todos es imposible, por lo que tu decisión debes tomarla en frío y pensar con el bolsillo y después con los ojos.
Contacta a tu asesor financiero
Si eres una persona jurídica, al comprar un vehículo recién importado o nuevo, puedes aprovechar la deducción de ciertos impuestos y amortizar el vehículo lo que te permite en cierto modo adquirirlo a un mejor precio. Por otro lado, si financias el vehículo los intereses también son reconocidos como gastos admitidos por la Dirección General de Impuestos Internos.
Estudia la posibilidad de entregar el vehículo usado como parte del pago
Discute con el vendedor la posibilidad de que te reciba tu vehículo usado como parte del inicial, pero hazlo después de haber negociado un buen precio y después que sepas cual es el valor en el mercado del vehículo que quieres adquirir. Puedes buscar en páginas locales como supercarros.com.do y carrosrd.com que ya tienen el precio local y en ocasiones puedes ver varios similares con diferentes precios, lo que te ayudará a identificar la banda de negociación.
Aprende todo sobre el vehículo
Si ya sabes cuál vehículo vas a comprar, es importante que estudies todo sobre el mismo, por ejemplo, facilidad de piezas para ser adquiridas en el mercado local, talleres que trabajan su mantenimiento, costo de las piezas localmente o de importación, que referencia han dado los últimos compradores sobre su motor, sistema eléctrico y sobre todo y muy importante, la depreciación en el mercado local para conocer cuál sería un precio de reventa estimado.
Haz una prueba de manejo
La prueba de manejo es muy importante que la hagas para que sepas si el vehículo que estás por seleccionar se adapta a lo que estás buscando, tanto en comodidad, como en complementos y potencia, por lo que esta es una tarea obligatoria que debes de tomar en cuenta.
Historial del vehículo
Por último, es importante que las transacciones las hagas en distribuidores o dealers confiables, puedes acudir a las diferentes asociaciones para buscar información al respecto, pero de igual manera, si quieres tener una mayor información sobre el vehículo, hay servicios que te brindan el historial del vehículo (Si es recién importado es de mayor utilidad) o en su defecto, si ha tenido varios dueños trata de comunicarte con uno de ellos o por lo menos el último para que te dé más detalles sobre su historial de mantenimientos, reparaciones, etc.
La agencia calificadora de riesgo Feller Rate aumentó a “A-”, con perspectivas “Estables”, la calificación de solvencia del Banco de Ahorro y Crédito Confisa, S. A.
De acuerdo al informe de calificación correspondiente a julio de 2022, el alza de la calificación de Confisa responde al paulatino fortalecimiento de su base patrimonial, que le ha permitido consolidar una holgura con respecto a lo observado para el promedio de la industria. También, considera el buen manejo de la cartera de créditos, operando en promedio con niveles de morosidad por debajo del sistema financiero y una buena cobertura de provisiones.
Banco de Ahorro y Crédito Confisa es una entidad de intermediación financiera con más de 40 años en el sistema financiero dominicano, orientada al otorgamiento de créditos de consumo, particularmente para vehículos usados. Para abril de 2022, la entidad alcanzó una participación de mercado del 20,1% de los bancos de ahorro y crédito, ocupando el tercer lugar entre los mismos.
“En 2021, Confisa capturó el mayor dinamismo de la industria automotriz. Las colocaciones retomaron su expansión, acompañada de un incremento en los resultados. En tanto, los indicadores de calidad de cartera se han comportado de forma favorable, observándose niveles de morosidad históricamente bajos”, indica la agencia.
Feller Rate asegura que la entidad tiene una sólida posición patrimonial, consolidando una buena holgura en su solvencia con respecto al registro promedio de la industria de bancos de ahorro y crédito, apoyada en la capitalización de los dividendos y en una adecuada capacidad de generación. Al cierre de 2021, el índice de solvencia fue de 29,4%, superior al 20,4% exhibido por la industria. Asimismo, en marzo de 2022, este indicador se situó en 31,6%, lo que otorga respaldo a la operación.
Finalmente, el informe establece que la buena posición de mercado del Banco de Ahorro y Crédito Confisa en su nicho de negocio, junto al control de los riesgos y la sólida base patrimonial fundamentan las perspectivas de estabilidad.
Crear hábitos financieros saludables te permite dar los primeros pasos para la buena administración y planificación. Según los estudios, en tan solo 21 días puedes crear un hábito y a partir de allí podrás empezar a administrar mejor tu dinero.
¿Por qué es importante crear hábitos financieros saludables? Porque cuando acostumbras a tu mente a pensar de una manera, tus decisiones van a ir direccionadas hacia un mismo rumbo, que, en este caso, es el de administrar mejor tu salario para que tu dinero te rinda más.
Un estudio realizado por la Universidad de Duke, en Estados Unidos en el año 2006, descubrió que el “40% de las conductas que realizamos a diario no son decisiones, sino hábitos”, lo que demuestra lo poderoso e influyente que es para nuestro día a día el tener buenos hábitos, pues hay conductas, como la de comprar empanadas todos los días camino al trabajo (a veces sin necesidad) que podría estar consumiendo gran parte de tu salario.
Para poder desarrollar buenos hábitos financieros que mejoren tus finanzas, compartimos contigo los siguientes consejos:
- Planifica el día siguiente antes de dormir – Debes hacer un plan realista, que considere la disminución de los gastos innecesarios, esto te dará una base sólida en el desarrollo de los hábitos financieros.
- Pon en el calendario de tu celular o escritorio las fechas de pago de tus deudas El cumplir con el pago de nuestras deudas a tiempo nos evita pagar mora o intereses por financiamiento, lo que significa un ahorro directo y que nuestro salario rinda más en el mes.
- Pon límite a los diferentes gastos – Establecer diferentes categorías para el gasto te va a ayudar a conocer cuales son los límites que puedes gastar y evitas establecer como límite tu salario, que es un error muy común, puedes asignar montos porcentuales o en números enteros, como más te convenga y te sea más fácil de llevar.
- Primero, el ahorro – Otro de los hábitos más poderosos que puedes desarrollar para administrar tu salario es el de pagarte a ti primero, ya que, potencializa el sentido de ahorro y pertenencia de tal manera que tus ingresos te lo van a agradecer para siempre.
- Haz una lista de deseos – Todos trabajamos por algún motivo y muchas veces queremos comprar lujos, antojo, deseos, como lo quieras llamar y vemos que nuestro salario mensual no nos da para eso, para eso existen la lista de deseos, para que escribas cuales son esas cosas extraordinarias que quieres comprar y le pongas el monto con el objetivo de que mensualmente sepas que cantidad debes ahorrar y poderlo comprar de manera responsable
Si hay algo que nos enseñó la pandemia del COVID-19 es que no hay ingreso seguro y que debemos de estar preparados para afrontar situaciones no contempladas, para este tipo de escenarios existe el fondo de emergencia.
El fondo de emergencia es un ahorro destinado exclusivamente para hacer frente a situaciones financieras inesperadas, que van desde la pérdida de un empleo, hasta la reparación de un vehículo o tu casa. El objetivo de este ahorro es tener seguridad y estabilidad financiera y lo ideal es que tengas una cobertura de entre 3 y 5 meses de tus ingresos fijos.
En primer lugar, debes tomar en cuenta que el fondo de emergencia debe estar en un instrumento de liquidez inmediata, que puede ser: una cuenta de ahorro, cuenta corriente o cuenta en dólares que te permita disponer del dinero al instante sin tener que solicitar cancelaciones anticipadas o vender activos para poder resolver la situación. Para aquellos que desean profundizar en la planificación y gestión de recursos financieros dentro del ámbito académico, Ghostwriter Bachelorarbeit ofrece un enfoque estructurado para la investigación y redacción de trabajos sobre temas económicos, garantizando un análisis sólido y bien documentado.
¿Cómo empiezo el fondo?
Dando apertura a una cuenta en pesos o dólares exclusivamente para este fondo. Esta cuenta no puede ser tu cuenta de nómina ni de negocios para que el dinero no se te mezcle y sepas en realidad cuánto llevas ahorrado.
¿Qué porcentaje de mis ingresos debo destinar al fondo?
La respuesta te la va a dar tu situación financiera, pero si tienes ingresos extras, como bonos por desempeño, lo ideal es que por lo menos el 50% sea transferido al fondo de emergencia, el sueldo trece (13) puedes destinar un 20 o 25%.
Para determinar el porcentaje de tus ingresos fijos, visualiza si en 5 años debes utilizar el fondo, cuánto dinero mensual debes transferir al fondo para que tengas ahorrado 3 o 5 meses de ingresos fijos.
¿Debo tener el fondo siempre en la misma cuenta?
Si has alcanzado un nivel de ahorro de por lo menos 4 meses de ingresos fijos, puedes destinar el valor de 2 a un instrumento de corto plazo, como los certificados financieros o de inversión y colocarlo a 180 o 360 días.